Más de 650 millones de pesos dejó la afectación de dos días de bloqueos en Ecatepec por sindicalizados

Ecatepec, Méx., 22 de diciembre.-Unos 650 millones de pesos, 80 por ciento disminuyeron las ventas y 30 por ciento de ausentismo laboral fue el panorama del sector industrial, tras los bloqueos viales que realizaron trabajadores sindicalizados por 41 horas en vialidades principales en el municipio de Ecatepec.

Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) informó que durante el miércoles y jueves, los empleados municipales bloquearon vialidades principales en protesta porque el Gobierno de Ecatepec no pagó sus salarios y prestaciones, por lo que obstruyeron vía Morelos, Avenida Central, Vía López Portillo, Texcoco-Lechería, Avenida Adolfo López Mateos y R1, hasta que obtuvieron respuesta del gobierno estatal ante la inacción del Ayuntamiento, lo que impidió y complicó la movilización de proveedores, transportistas y empleados a las nueve zonas industriales.

En ese sentido, el director de UNIDEM explicó que en las cuatro zonas industriales del sur de Ecatepec: Esfuerzo Nacional, Urbana, Rústica y el parque industrial Xalostoc hubo afectaciones por ausentismo de 25 a 30 por ciento porque muchos trabajadores viven en el centro y norte del municipio.

Francisco Cuevas agregó que en las zonas industriales del centro, fue la afectación más importante en Tulpetlac, Santa Clara y Cerro Gordo donde hubo afectaciones en logística, ausentismo y producción porque no podían llegar clientes, trabajadores y proveedores en al menos 10 grandes empresas.

Mientras que en la zona norte del municipio de Jajalpa y Guadalupe Victoria fue menor porque contaron con alguna otra ruta de salida.

En el caso del sector restaurantero y salones de banquetes, precisó que ya contaban con reservaciones de menú ya preparado y en algunos casos se tuvo que hacer la devolución del evento, o de parte del pago, en eventos familiares o de empresas para festejos de fin de año.

“La afectación más fuerte fue para servicios y comercios, a las 13 agencias de automóviles, plazas comerciales y restaurantes, las ventas se cayeron 80 por ciento, fue catastrófico”, aseveró.

541 Visitas

Populares

Relacionado