Se instala la mesa interinstitucional hacia una sociedad de cuidados en México.

CDMX, Méx.- 31 de enero del 2024.- La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) instalaron la mesa interinstitucional Hacia una sociedad de cuidados en México, la cual busca coordinar los esfuerzos de más de 20 dependencias federales hacia la implementación de un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que el Gobierno de México da un paso fundamental de cara a una sociedad que requiere un piso parejo para todas las personas, sobre todo, para quienes más lo necesitan, por que “por el bien de todos primero las pobres”, dijo. Agregó que cuando hablamos de una sociedad de cuidados en México, es repensar la distribución de estos entre los distintos actores sociales.

Por su parte, la Diputada federal Presidenta de la comisión de Igualdad de Género, comenta que para que esté Sistema Nacional de cuidados cumpla con los objetivos planteados se requiere la participación irrestricta de la población de manera colectiva. El derecho al cuidado requiere seguir un proceso de largo aliento.
“Celebró la coordinación entre las distintas instituciones de manera intergubernamental como está primera mesa. El trabajo que le corresponde al Legislativo es reformas las distintas leyes como la constitución para tener un marco normativo que genere modelos de atención integral con programas y servicios de calidad, accesibilidad, cobertura y atención especializada de la persona, pero como dije para que esto suceda se requiere un cambio cultural profundo, ya que se nos ha designado la tarea de cuidados a las mujeres desde muy temprana edad por lo que se requiere una reinvidicacion de esta tarea.

Estamos trabajando con la secretaria de las Mujeres un anexo Transversal de Cuidados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, lo cual permitirá rastrear cuánto recurso se destina a construir una sociedad de cuidados.

En esta primer mesa asistieron, las Secretarías de Economía; Agricultura; Hacienda y Crédito Público; Cultura; Desarrollo Territorial y Urbano; del Instituto Mexicano del Seguro Social; del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, del Instituto Nacional del Pueblos Indígenas, del Instituto Nacional de Geriatría, del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores; del Consejo Nacional de Fomento Educativo, del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

572 Visitas

Populares

Relacionado

FISCALÍA INGRESA AL PENAL A DOÑA CARLOTA

Chalco, Méx.- 04 de abril del 2025.- Esta tarde,...

VIDEO: Alcaldesa de La Paz, Entrega 50 nuevas patrullas y 200 uniformes

https://youtu.be/KlZbwEm2R8w La Paz, Edomex., 04 de abril de 2025.- El...

Firman en Neza Acuerdo por una Cultura de Paz a través del Deporte

Nezahualcóyotl, Méx.- 04 de abril del 2025.- El Presidente...