Tlalmanalco, Méx.- 27 de marzo del 2025.- En conferencia de prensa, prestadores de servicios turísticos, ejidatarios, promotores culturales y artesanos de la región de los volcanes, hicieron un extrañamiento público a la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, ante la falta de atención a proyectos en la zona. Con oficio ingresado el día 26 de marzo a las 12:12 pm
firmado entre otros por la Federación Turística Ruta Volcanes México, CONACTUR Edo.
Méx., Bienes Comunales de Amecameca, Ejido de San Juan Atzacualoya, la Asociación de
Ex Trabajadores de la Fábrica de San Rafael , la Unión de Productores de Aguacate de la
Región de los Volcanes, el Patronato de la Feria de la Milpa y el Maíz, Casa Bravos, Exeni
Art Advisory, así como algunos otros parques ecoturísticos, artesanos y tour operadores, se
expuso lo siguiente:
“Por este conducto le hacemos llegar un cordial saludo al tiempo que nos permitimos
solicitar su atención para una situación que nos parece sumamente delicada. Somos varios
los prestadores de servicios turísticos y promotores culturales los que suscribimos este
documento preocupados por la falta de atención a varios proyectos que se han planteado
en la Dirección de Turismo y en la Subsecretaría de Cultura. Esto agravado por lo que al
parecer es una saturación en la agenda de los servidores públicos que atienden la Región
de los Volcanes, que no les ha permitido dar continuidad a las reuniones de trabajo
solicitadas. Entendemos que el Estado es grande, pero recordamos que ante el cambio de
Gobierno se había encendido la esperanza de que nuestra región, que históricamente ha
sido desatendida, tendría una mayor proyección y es triste, por decir lo menos, solicitar
reuniones que nunca son concedidas mientras vemos que otras zonas del Estado cuentan
con presencia permanente de los servidores públicos estatales.
Se acerca el Festival de la Luciérnaga y hasta el momento no ha habido acercamiento,
atención o mesas de trabajo, con los parques ecoturísticos que son creadores y alma de
dicho festival. Se presentó el proyecto para la creación del Festival Internacional Sor Juana
Inés de la Cruz, mismo al que no se le ha dado seguimiento. Viene el Tianguis Turístico, la
región busca hacer presencia, no ha habido seguimiento a ello. Nosotros trabajamos día a
día con la convicción de que la vocación turística, nuestra riqueza cultural, así como nuestro
patrimonio histórico, que va mucho más allá de lo prehispánico, son el motor mediante el
cual esta región puede desarrollarse y no estamos pidiendo imposibles ni solicitando una
varita mágica que desde el gobierno transforme tantos años de rezago; si buscamos
colaborar, crear redes y mancomunar esfuerzos desde el sector privado.
Solicitamos de la manera más respetuosa crear mesas de trabajo, voluntad política y
seguimiento administrativo, para atender los siguientes puntos:
● Reconocimiento a la marca destino Ruta Volcanes México
● Festival de las luciérnagas 2025
● Apoyo a la iniciativa de creación del Festival Internacional Sor Juana Inés de la Cruz
● Accesibilidad carretera en la región de los volcanes
● Seguridad
● Imagen urbana
● Comunicación interinstitucional
● Ferias nacionales e internacionales de turismo
Sin otro particular y agradeciendo de antemano la atención prestada a este documento, reiteramos nuestro compromiso y voluntad de trabajar de forma coordinada para el progreso de la región que es nuestro hogar”.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes también todos los regidores del Ayuntamiento de Tlalmanalco y representantes de la Dirección de Turismo de Ecatzingo, quienes se sumaron a la petición.
Prestadores de servicios turístico lanzan extrañamiento al gobierno del EdoMéx por falta de atención
751 Visitas