La Paz, Edomex., 10 de abril de 2025.- La atención de los adultos mayores es prioridad para la administración pública, aseguró la presidenta municipal Martha Guerrero Sánchez al realizar la reapertura de la Casa de Día La Paz, la cual será un espacio seguro con diversas actividades físicas y manuales, a fin de mantener activas a las personas de este sector de la población.
La alcaldesa, abundó que hace tres meses se encontraba cerrado y con gran parte del mobiliario intacto “es decir era un inmueble en completo abandono” que ahora será utilizado por el DIF del municipio de La Paz.
Manifestó que en cada vivienda del municipio hay un adulto mayor y mucha gente desconoce que hay una Casa de Día para que se integren, recordando que el último censo del 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en el municipio hay por lo menos 289 mil personas adultas, de las cuales solo una mínima parte es atendida.
En su oportunidad, la presidenta del DIF, Ana Guerrero, dijo que el personal de esta institución recorre las zonas altas de Lomas de San Isidro, Lomas de San Sebastián, Emilio Zapata, entre otras, para exhortar a las personas de la tercera edad a que se acerquen para que puedan recibir la atención adecuada.
El DIF municipal reapertura la Casa de Día de los Adultos Mayores, ubicada en Cerrada 2 de abril #3, Col, Los Reyes Acaquilpan, CP 56400, a un costado del Centro de Artes y Oficios “Carmen Cerdán”, donde las personas contarán con un espacio recreativo seguro, médico y sobre todo de descanso. De esta manera se reafirma el compromiso que el gobierno municipal tiene con los grupos poblacionales más vulnerables.
Este espacio fue inaugurado en el año 2023 y desde entonces quedó en abandono, sin dar el servicio a las personas que son un símbolo de respeto para aquellos que reconocemos su experiencia y sabiduría de vida.
Es por ello, que por instrucciones de la presidenta municipal Martha Guerrero Sánchez, volvió abrir las puertas de este inmueble donde todos los días se podrá dar atención a más de 100 personas adultas.
Hay atención de gerontólogos, terapeutas físicos, psicología, podología, medicina general, servicio de odontología; también habrá manualidades, activación física, bordado, tejido, desolado, clases de taichi, danza regional, reactivación de la mente y más.
Finalmente, agradecieron el apoyo de la directora general del DIFEM, Karina Labastida Sotelo y de la Coordinadora Regional del DIF estatal, Norma Valbuena por toda la ayuda que brindan al municipio.