Ecatepec, Méx., 21 de abril.- Tras la muerte del Papa Francisco y en recuerdo de su visita al municipio el 14 de febrero del 2016, replicaron las iglesias que conforman la diócesis de Ecatepec como señal de luto.
En punto de las 13 horas replicaran las campanas de las 99 parroquias y 600 templos de la diócesis; durante 9 minutos; y próximamente también lo harán en el día de sus exequias.
“Cómo diócesis de Ecatepec le agradecemos su visita apostólica el 14 de febrero de 2016 ya que siempre se mostró cercano a los desafíos de la sociedad, siempre sembrando esperanza, en su homilía nos enseñó a abrir los ojos frente a tantas injusticias que atentan directamente contra el suelo y proyecto de Dios”.
“Lo recuerdo con mucho cariño porque el hecho de que el Papa, el vicario de Cristo aquí en la tierra viniera a esta iglesia fue una gran distinción, pero sobre todo porque el Papa a mi manera de ver es un gran profeta de nuestro tiempo. Por eso cuando viene a México eligió esos puntos muy emblemáticos, Ecatepec un lugar donde hay mucha pobreza, desintegración y precisamente el viene a darnos un mensaje de esperanza”, señaló Luis Martínez Flores, administrador de la diócesis.
Aquí en Ecatepec más de uno tiene presente la visita del Papa Francisco a los terrenos que conforman el fraccionamiento Las Américas donde ofreció el 14 de febrero del 2016 una misa para 300 mil personas y se calcula que acudieron en las inmediaciones más de 2 millones de feligreses.
Las historias que narran los feligreses son múltiples: “Una noche antes de la misa no dormimos porque teníamos que estar a la una de la madrugada de 14 de febrero porque a esa hora se abrieron las puertas. Entramos hasta las 4 de la mañana y aún así nos tocó a la mitad del predio donde fue la misa”.
“Fue una experiencia muy bonita, nos dio felicidad y fortaleza espiritual y trajo a Ecatepec esperanza y unión “, dijo Ofelia Sanchez Rodríguez una de las feligresas que recordó la visita del Papa a Ecatepec.
Durante su visita a Ecatepec previo a una Celebración Eucarística, el entonces presidente municipal de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez y el gobernador Eruviel Ávila recibieron al Papa.
Entregaron el nombramiento de Visitante Distinguido al Papa Francisco Jorge Mario Bergoglio, en su calidad de Jefe del Estado Vaticano y las llaves de la Ciudad acuñada por artesanos del municipio, la cual mide 23 centímetros de longitud y tiene grabados los escudos de armas del Estado de México y de Ecatepec de Morelos.
El Santo Padre abordo del Papamóvil recorrió casi 10 kilómetros por la carretera Lechería–Texcoco, Avenida Central, Fraccionamiento Las Américas hasta llegar a la Unidad de Estudios de Ecatepec.